¿Por qué es la defensa criminal para inmigrantes un área de especialidad para abogados?

Condenas criminales pueden causar consecuencias migratorias graves y permanentes para clientes no-ciudadanos. Incluso menores convicciones pueden causar la inelegibilidad por un estatus legal, detención mandatoria, y su remoción o deportación – no sólo para indocumentados sino también para los residentes permanentes legales, beneficiarios de DACA o TPS, y personas con otros tipos de estatus migratorio. De hecho, muchas veces un acuerdo de culpabilidad que sería favorable por un ciudadano podría tener consecuencias migratorios devastadoras y desproporcionadas por un no-ciudadano.

Por esta razón, es crucial tener un abogado defensor criminal quien también entiende completamente la ley de inmigración. Es requerido tener un analisis estratégico de las posibles consecuencias migratorios que vienen después de un contacto con el sistema de justicia criminal, y experiencia en navegar la ley criminal y la ley de inmigración exitosamente por parte de sus clientes.

El Meyer Law Office, PC se especializa en la prestación de defensa criminal efectiva para los clientes no-ciudadanos en una amplia gama de asuntos penales, incluyendo delitos de tráfico, DUI, delitos menores (misdemeanors), violencia doméstica, delitos sobre documentos, y delitos graves (felonies). Además, nuestro bufete litiga en el área de reparación postcondenatoria por nuestros clientes no-ciudadanos en casos donde recibieron asistencia ineficaz de abogados que resultaron en consecuencias migratorias adversas. Combinamos las habilidades tradicionales de litigios agresivos y negociaciones estratégicas con un entendimiento matizado de las complejas interacciones entre la ley de inmigración y el sistema de justicia penal para asistir inmigrantes en la resolución de sus casos criminales con éxito. Nuestro bufete trabaja para resolver los casos no sólo desde una perspectiva criminal, pero también desde las metas a largo plazo de buscar la salida de la custodia de inmigración, obtenger o mantenger el estatus migratorio legal, y reunirse con la familia y la comunidad.